JOYAS EN EL MAR

«El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas»

William Arthur Ward

Muy aplicable para los tripulantes que hoy comenzaron en sus preciosas embarcaciones la XV Edición Puig Vela Clásica. Ya que el hijo de Poseidón, Eolo; no quiso agraciar con su fuerza la primera travesía que comenzó en el Port Olímpic hasta una boya situada en El Masnou

Esta mañana mientras me maravillaba en el Real Club Náutico de Barcelona de las líneas y los acabados de estas naves clásicas, alguien las bautizó como auténticas joyas en el mar, y no le faltaba razón.

XV Edición PUIG Vela Clásica

«La vela clásica es un deporte físico y explosivo«, así lo definió en 2018 Toni Belles capitán del Islander (barco que ostenta el récord de navegación en solitario al dar la vuelta al mundo en tres ocasiones)

Islander
Perfectas líneas de diseño que tienen historia

La XV Edición Puig Vela Clásica con una participación de 30 embarcaciones y casi 300 regatistas de 9 países distintos es la más importante que se realiza en toda España.

 

«Con ediciones deportivas de esta categoría todavía creo que la Ciudad Condal tiene curación»

Un evento deportivo de primera categoría que reúne a los veleros más legendarios de los últimos 120 años. A mí que durante tantos años una firma como Puig siga apostando por Barcelona me da esperanzas, y creo, que la Ciudad Condal tiene curación de las «sombras» que últimamente la castigan.

Resultados y clasificaciones al término de la primera jornada 

Clasificación de la jornada:

 En Clásicos 

  1. Emeraude (Italia)
  2. Kahurangi (España)
  3. Nerissa (España)  

Categoría Época Cangreja

  1. Grayling (Gran Bretaña)

Categoría Época Bermudiana

  1. Argyll (Gran Bretaña)
  2. Almarán New York (España)
  3. Dione (Alemania)

Categoría Big Boat

  1. Hallowe´en (Irlanda)
Joyas en el Mar