NOUVELLE-AQUITAINE/La región más grande de Francia

Es una región inmensa, la más grande de Francia a la par que muy atractiva, hay mucho por ver y disfrutar…

Para que tengas una referencia voy a marcarte a continuación unos puntos de entrada a la región. A partir de hay, espero que te sorprenda la riqueza que ofrece Nouvelle Aquitaine.

En rojo la gran Nouvelle-Aquitaine, la región más grande de Francia.

Biarritz-Pays basque Frances

Surfear en el Pays basque/Francés

La localidad más cercana a España nos ofrece sus balnearios y también talasoterapia

Talasoterapia y Balnearios

Además de sus típicos pueblos. Fue la localidad de veraneo de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia. El cercano pueblo de San Juan de Luz, puerto pesquero, fue testigo de la boda de Luis XIV

En Biarritz disponen de infinidad de ocio, como sus 16 campos de golf, su gastronomía, y su cultura.

Côte_des_basques La Meca de los surferos

Para hospedarte te recomiendo el Mercure Plaza:

https://tourisme.biarritz.fr/es/alojamiento/hoteles/hotel-mercure-biarritz-centre-plaza/6

Burdeos

La capital de la región a la que podríamos definir como un «pequeño París» es una ciudad del Siglo XVIII; te ofrece gastronomía, patrimonio, vinos de la región y la posibilidad de visitar un museo: LA CITÉ DU VIN una visita sensorial por el mundo del vino mediante sus exposiciones. Allí se pueden catar los mejor «caldos» del mundo. No en balde recibe el sobrenombre de: «corazón del turismo enológico«. Visita este enlace y enamorate de su recorrido:

https://www.laciteduvin.com/es

Desde 2017 Burdeos está declarado patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Infinidad de experiencias te esperan al visitar la zona de Burdeos, un crucero por su río Garonne te sorprenderá… (no te digo más porque te quitaria la intriga)

Para tu estancia en la ciudad te recomiendo el Hotel RENAISSANCE de la cadena Mariott, me lo agradecerás:

Hoteles RENAISSANCE y MOXY de la cadena Marriott

https://www.marriott.com/es/hotels/bodbr-renaissance-bordeaux-hotel/overview

La Cité du Vin en Burdeos
Place de la Bourse
Burdeos

Costa Atlántica

720 kilómetros de litoral desde el norte (La Rochelle) hasta el sur (Hendaya) Sus costas invitan al surf. A una hora de Burdeos. Cuando estamos allí, bajando de Burdeos a una hora encontramos la Bahía D’arcachon donde tenemos 76 kilómetros de playas.

La bahía es uno de los 8 parques naturales marinos de Francia. Está rodeado por 12 ciudades con paisajes diferentes, entre bosques, dunas y mar. Y bajando hacia el sur, camino del País Vasco tenemos Las Landas, donde encontramos el mayor bosque cultivado de Europa que bordea la costa atlántica, cerca de la duna más grande de europa; la Duna du Pilat.

Duna du Pilat

Cerca tenemos la comuna de Betbezer-d’Armagnac, donde descubrirás el secreto de destilación y envejecimiento de este aguardiente en el Domaine de Luquet que es una antigua granja de tres cuerpos recientemente restaurados, que alberga una gran bodega de maduración semi-subterránea

Armagnac es envejecido en bodegas semienterradas en barricas de roble.

En Las Landas disfrutaras de fiestas populares: La feria de Madeleine en Mont-de-Marsan, la feria de Dax, las fiestas de Armagnac… y como no su famoso ecomuseo de Marquéze.

Cognac

Los muelles del Charente

A una hora y media de Burdeos nos encontramos con la población de Cognac, poseedor de el mayor viñedo de uva blanca de europa (75.000 hectáreas). La población da nombre a su famoso licor (ellos lo consideran con orgullo el mejor del mundo). Fue el lugar de nacimiento de Francisco I – Duque de Valois y alberga a la más famosa firma del mundo del Cognac; hablo de Hennessy. Una firma que nació en 1765 y extendió este licor por todo el mundo.

Una barrica de Cognac Hennessy Screenshot

Se pueden hacer visitas guiadas por sus instalaciones públicas y privadas y ofrece una novedad: la experiencia Mobilis, instalada en el corazón de la bodega de envejecimiento y gracias a la tecnología punta el visitante disfruta de una fascinante experiencia mezcla de poesía y dibujo.

Mobilis: Una experiencia en realidad virtual

Limoges

Conocido por su Arte de la mesa; su porcelana es conocida en el mundo entero.

Arte en la porcelana
Catedral de Saint-Etienne

Es una preciosa ciudad medieval que se tiene que disfrutar con delicadeza… lentamente. Su catedral (Saint-Etienne) alberga la virgen negra del mundo. ¡Está hecha de esmalte!

Una recomendación, detente a almorzar en Chez Alphonse (plaza de la Motte) toda una institucion que ofrece una apetitosa cocina de bistrot. Y después… a visitar porcelanas!

Chez Alphonse una institución en la ciudad
Limoges
Catedral de Limoges

Pau-Pirineos

Pau , la puerta de los pirineos. Ciudad natal de Enrique IV y su maravilloso castillo.

Castillo de Pau

Salir a caballo o piragua para atravesar el Valle de Aspe, es toda una experiencia. Como subir al trenecito de Artouste, un viaje extraordinario de 10 kilómetros en alta montaña.

Poitiers

Leonor de Aquitania

Poitiers, la ciudad de los 100 campanarios, es hablar de Leonor de Aquitania. Esta mujer tuvo una vida apasionante, se casó con Luis VII Rey de Francia. Tomó parte junto a su marido en la segunda cruzada. Tras volver fue anulado su matrimonio y se casó con Enrique Plantagenet; así, fue primero Reina de Francia y después de Inglaterra en 1154. Fue madre de ocho hijos, entre ellos Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra. La huella que dejó Leonor en Poitiers es total. A petición suya se construyó la catedral Saint-Pierre et Saint-Paul, hizo construir las murallas que rodean Poitiers. Se convirtió en musa de los trovadores escuchándolos cantar en la sala de los pasos perdidos de El Palais des Comtes de Poitou et Ducs d’Aquitaine conjunto arquitectónico más importantes de la edad media en Francia. Te abrí boca hablando de esta parte de la historia, pero Poitiers tiene mucho más, debes ir.

Cathedrale-Saint-Pierre
Cerca de Poitiers encontramos el majestuoso Château de la Mothe-Chandeniers

Futuroscope

El parque Futuroscope es el primer destino turístico de la región con casi 2 millones de visitantes en el 2023. Las maravillas técnicas que ofrece le hicieron ganador de la mejor atracción del mundo con su «Cazadores de tornados» Para este 2024 sus novedades son Robotic show y Aquascope.

Valle del Dordoña

En el Este se encuentra el Valle del Dordoña conocido coloquialmente como «el país de los 1001 castillos» (no son 1000 o 1002, son 1001) y por sus cuevas prehistóricas. Entramos en el departamento de –Dordoña Perigord

Castillo de Biron

Con sus cuevas en Lascaux. Pueblos de arte e historia como Sarlat, Périgueux (con su bonita catedral) y Bergerac… Allí podrás disfrutar de una gastronomía hedonista como la trufa negra y el foie gras, acompañado de los vinos de Bergerac. Apuntar datos curiosos sobre Sarlat, es un destino donde se han rodado multitud de películas de corte medieval y debes visitar también su famoso mercado.

Hôtel de Bouilhac en Lascaux

Un apunte personal, el HÔTEL de BOUILHAC, Entra y vive una exquisita experiencia, un paréntesis del día a día. Este hotel del siglo XVII está declarado Monumento Histórico.
El chef, Christophe Maury, te recibe en el «Restaurant de Bouilhac» con sus platos gourmet preparados a base de productos locales de calidad. Una invitación para descubrir la gastronomía del Périgord. Una deliciosa cocina llena de innovación y cambiante a lo largo del año. Los productos frescos proceden de una agricultura local y ecológica.

Permíteme decirte que totalmente al Este del Valle se encuentra para mi uno de los pueblos más bucólicos de Francia… Collonges-La-Rouge. Un lugar con encanto y con 25 torreones y edificaciones rojas. Está enclavado junto al macizo central, en el departamento de Corrèze. Su aire absolutamente medieval, pureza; hizo que fuese declarado en su momento como el enclave más bonito del país por la Asociación de los Pueblos más Bellos de Francia.

Collonges-La-Rouge

Para hospedarte tienes el CLUB HOTELIER SARLAT PERIGORD NOIR 42 hoteles independientes entre 2 y 5 estrellas situados en el Perigord negro ( 30 kilómetros alrededor de Sarlat: