Ha despegado la 56ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Cataluña. Nos esperan once días surcando los cielos del mejor cine de género de la actualidad. Once días respirando cine, saciando la sed de sangre (fílmica), disfrutando de todo tipo de actividades, escuchando a figuras de referencia en el cine actual.

La protagonista del primer día ha sido ‘HERMANA MUERTE’, producción de Netflix dirigida por Paco Plaza que ha puesto el listón bien alto desde el primer día. Precuela de ‘Verónica’, ‘HERMANA MUERTE’ se ambienta en la España de la posguerra, ofreciéndonos una terrorífica cinta de terror religioso con un ritmo trepidante y un reparto femenino de lujo encabezado por Aria Bedmar (conocida, hasta ahora, sobre todo por sus papeles en televisión), a quién acompañan Almudena Amor, Consuelo Trujillo, Chelo Vivares y la jovencísima Daniela Casas

Antes de la proyección de gala de la película (y después de la primera proyección al mediodía), Paco Plaza ha comparecido en rueda de prensa junto a Aria Bedmar, protagonista, y Enrique López Lavigne, productor de la película. El director español habló, entre muchas otras cosas, sobre su evolución como cineasta: “De alguna manera, ‘Verónica’ fue como mi ópera prima.

En ese momento, sentí que estaba empezando a entender las posibilidades expresivas del cine de terror. ‘La abuela’ siguió por ese camino y ‘HERMANA MUERTE’ supone, en cierto sentido, una evolución lógica, tratando de ir más allá de lo narrativo y lo dramático y explorando la fuerza expresiva de la imagen.” Sobre una posible continuación o expansión del universo iniciado por ‘Verónica’, es algo que no está previsto pero que Paco Plaza no se atreve a descartar: “Cuando hicimos REC no hubiésemos imaginado nunca que acabaríamos haciendo cuatro partes, así que no os fieis mucho de mi palabra”